Quieres dejar un comentario o recibir información?
Si tienes una cuenta de la edición Education que pertenece a un centro de educación infantil, primaria o secundaria, no podrás unirte a videollamadas de Google Meet creadas con cuentas personales de Google.
Los usuarios anónimos o que no hayan iniciado sesión en una cuenta de Google no podrán unirse a reuniones organizadas por usuarios de Google Workspace for Education.
En función de cómo haya configurado tu docente la videollamada, es posible que tengas que solicitar unirte a la reunión para poder entrar en ella.
No puedes solicitar unirte a una videollamada si ya se te ha denegado la entrada dos veces.
Si tu centro educativo decide dejar activado la creación de MEET para los estudiantes, en Classroom, el primer estudiante o docente que acceda a la videollamada puede convertirse en el organizador de la reunión, aunque no sea la primera persona en unirse a ella. Si esto sucede, avisa a tu docente para que genere un nuevo MEET.
Aunque Meet esté desactivado en las cuentas de los alumnos, es posible que puedan grabar reuniones si se convierten en organizador de la reunión tomando los atributos del docente.Si esto sucede, avisa a tu docente para que genere un nuevo MEET.
Consejos sobre accesibilidad y uso de la tecnología
Si lo necesitas, puedes activar los subtítulos automáticos en Meet.
Si la velocidad de Internet es baja, puedes desactivar la cámara para mejorar la calidad de las videollamadas. Si la calidad del audio es deficiente, puedes utilizar un teléfono para hablar y para escuchar a los participantes. Más información
Si vas a usar un dispositivo móvil, descarga en él la aplicación Google Meet.
Carga la batería antes de la reunión. La calidad del vídeo de algunos dispositivos sin ventilador, como tablets y portátiles, puede verse afectada si se cargan durante la reunión.
-Lo más usado por estudiantes-
Si tu docente activa Meet en Classroom, puedes unirte a una videollamada de tu clase cuando el docente la inicie.
Para usar Meet, debes iniciar sesión en Classroom con tu cuenta de centro educativo. Esa cuenta tiene el formato tunombre@tucentroeducativo.edu.
Ir a Classroom .
Selecciona la clase que busques.
Elige una opción:
En la parte superior de la página Tablón o Trabajo de clase, toca Meet .
Toca el enlace a la videollamada, que aparecerá en un anuncio o una publicación.
Ve a classroom.google.com.
Haz clic en la clase.
Elige una de estas opciones:
En la parte superior de la página Tablón, debajo del código de la clase, haz clic en el enlace de Meet.
En la parte superior de la página Trabajo de clase, haz clic en Meet.
Si no aparece Meet, asegúrate de que los alumnos puedan ver el enlace. Para ello, sigue las instrucciones indicadas más arriba.
En un navegador web, ve a https://meet.google.com.
Selecciona la reunión en la lista de eventos programados. Solo las reuniones programadas a través de Google Calendar aparecen en Google Meet. Y si la reunión fue programada desde Classroom como Tarea, también aparecerá aquí.
Haz clic en Unirse ahora.
En un navegador web, ve a https://meet.google.com.
Haz clic en Introduce un código o enlace > haz clic en Unirme.
Introduce un código o nombre de reunión.
El código de reunión es la cadena de letras que aparece al final del enlace de la reunión. No es necesario que introduzcas los guiones.
Solo puedes usar nombres de reunión con personas de tu organización. Por ahora, solo pueden utilizar esta función los usuarios de Google Workspace.
Si tu organización ha comprado e instalado un dispositivo de hardware de Meet, también puedes introducir el código o nombre de reunión en ese dispositivo.
Deja el campo en blanco para iniciar una reunión con un código nuevo.
Haz clic en Continuar y, después, en Unirse ahora.
En Google Calendar, haz clic en el evento al que quieras unirte.
Haz clic en Unirse con Google Meet.
En la ventana que se abrirá, haz clic en Unirse ahora.
A veces, las extensiones de Meet de terceros pueden causar problemas inesperados en las reuniones, así que asegúrese de probar cómo las extensiones funcionar dentro de una reunión. Por ejemplo, las fuentes de video o los paneles laterales pueden estar cortados o ausentes o su presentación puede que no se presente a sus estudiantes. Para obtener el mejor rendimiento, le recomendamos que desactive las extensiones de terceros.
Deshabilitar las extensiones externas de Meet de terceros:
1. En su computadora, abra Chrome.
2. En la esquina superior derecha, haz clic en Más Más herramientas Extensiones.
3. Busque la extensión que desea desactivar. Cambie las extensiones a "Desactivado"
Puedes guiarte con este paso a paso
Los errores más comunes son:
No se muestra el mosaico del participante
No se muestra el contenido de la presentación
Los mensajes de chat se muestran de forma incorrecta